
21 May Productividad y rentabilidad: ejes estratégicos del 4to Congreso Intercontinental de Porcicultores
Esta mañana se llevó a cabo la Conferencia de Precongreso:
Siempre un paso adelante: Innovación=Rentabilidad, desarrollada por el Ing. Lorenzo Peral y el L.A.E.
Esta mañana se llevó a cabo la Conferencia Precongreso: Siempre un paso adelante: Innovación = Rentabilidad, desarrollada por el Ing. Lorenzo Peral y el L.A.E. Sergio López, durante la cual se hizo énfasis en los conceptos fundamentales de productividad y rentabilidad, destacando que una mayor eficiencia en el uso de recursos incide directamente en el rendimiento del sector.
En ésta, se presentaron datos que evidencian mejoras sostenidas en indicadores clave como la conversión alimenticia (CA), la ganancia diaria de peso (GDP) y la reducción en días a venta, los cuales han registrado avances notables entre 2011 y 2024. Se reportó, por ejemplo, una mejora promedio anual de 0.09 en el índice de conversión ajustada y un aumento de hasta 19 kilogramos por cerdo a la venta en los mejores percentiles de producción en Latinoamérica.
Además, se presentaron avances en visión computarizada e inteligencia artificial aplicadas al monitoreo animal, con tecnología capaz de observar durante 14 horas diarias el comportamiento, actividad y salud de los cerdos. Estos sistemas permiten detectar patrones, interacciones y posturas, generando datos valiosos para la toma de decisiones.
Uno de los aportes más innovadores fue la incorporación de redes neuronales convolucionales (CNN) para la evaluación de aplomos y características genéticas, logrando una mejora significativa en la heredabilidad de los rasgos y una correlación genética de hasta 0.96. Asimismo, se abordaron nuevas herramientas para la predicción de peso, la medición automatizada de calidad de carne y la evaluación de marmoleo, en las cuales los modelos automatizados superan la precisión de expertos humanos.
Finalmente, se destacó el trabajo en edición genética con desarrollos como el cerdo resistente al PRRS (Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino), una innovación que no altera la calidad de la carne, pero representa un avance crucial en el control de enfermedades y la mejora sanitaria del hato porcino.
Sorry, the comment form is closed at this time.